LA SENDA VERDE
DESDE EL DURATÓN HASTA PRÁDENA
….
….
HOCES DEL
RÍO DURATÓN
….
RELIEVE
El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón rompe con la monótona estepa castellana en la zona noroeste de Segovia, aguas abajo de Sepúlveda. Por esta zona, el río durante 27 kilometros transita de forma sinuosa encajado entre paredones verticales que forman un profundo cañón. En esta zona, el río se ha encajado en un profundo cañón que, en algunos lugares, alcanza más de 100 metros de desnivel. Al interés y belleza del paisaje hay que añadir la gran riqueza arqueológica e histórica que encierra en su interior esta garganta.
….
….
FAUNA
En los altos farallones rocosos anidan los buitres leonados que son las aves mas destacadas. No obstante estos comparten hábitat con alimoches, halcones peregrinos, cernícalos, águilas reales y búhos reales. Tambien hay maníferos en la paramera como conejos, zorros, liebres y tejones. águilas reales, halcones peregrinos, ratoneros y cernícalos.
….
….
VEGETACIÓN
El Parque Natural está decorado por varias clases de vegetación. En los páramos que estan por encima de las paredes hay sabinas; en las paredes, se puede ver vegatación rupícula y el borde del río esta tapizado con sauces, fresnos, álamos, olmos, alisos y choperas.
….
….
ACTIVIDADES
Senderismo, piragüismo. Fotografía. Ornitología. Ciclismo y mountain bike. Tours concertados con empresas de turismo de aventura.
….
….
MAPA
….
CUEVA DE
LOS ENEBRALEJOS
….
LOCALIZACIÓN
La Cueva de los Enebralejos es la cavidad más importante de la provincia segoviana. Se localiza a pocos metros del núcleo urbano de Prádena al lado de la carretera N-110.
….
….
DESCUBRIMIENTO
La cueva se descubrío por casualidad en 1932 cuando se estaban efectuando trabajos de excavación de un pozo de agua.
….
CARACTERÍSTICAS
Lo mas representativo son las bellas estalactitas, estalagmitas y pinturas y grabados ruprestres que decoran las galarías del interior.Se tiene constancia que durante la Prehistoria, la cueva fue utilizada como cueva de enterramiento. Tambien fluye un curioso rio subterráneo. En el exterior se escenifica con un poblado como era la vida en la Prehistoria.
En la actualidad, la cueva se encuentra protegida y a sus galerias solo se pueden acceder bajo visita guiada.
….
….
EL ACEBAL
DE PRÁDENA
….
LOCALIZACIÓN
El acebal de Prádena está ubicado en el camino de los Arrieros, camino que parte desde N-110 a la altura del complejo deportivo del Bardal y que llega hasta el puerto de la Acebeda que separa Pradena que la Comunidad de Madrid.
….
….
VEGETACIÓN
Robles, helechos, sabinas, piornos, retamas y maellos forman junto con el acebo, que es el árbol más importante, un bosque tupido y sombrío que es digno de visitar. El acebo es un arbusto o arbolito de la familia de las Aquifoliáceas de hojas onduladas, espinosas de color verde, flores blancas y fruto de color rojo. Cuando llega el invierno, a todos los árboles se le caen las hojas menos a los acebos por lo que el paisaje se tiñe de rojo.
….
CURIOSIDAD
Se dice que con la madera que se extrae de los troncos de los acebos, se construyeron las ventanas del Palacio Real de Madrid.
….
….
….
….
ESTACIÓN DE ESQUÍ
LA PINILLA
….
LOCALIZACIÓN
Está situada en la cuerda de la Pinilla de la Sierra de Ayllon a unos 8 kilometros del pueblo de Riaza aunque pertenece al ayuntamiento de Cerezo de Arriba. Se puede acceder por la salida 103 de la A-1 y por la N-110, de donde sale una bifurcación que llega a la estación.
….
….
CARACTERÍSTICAS
Tiene 19 pistas, 14 remontes y 183 cañones de nieve. Las pistas en verano se transforman en un Bike-park que consta de cuatro espectaculares circuitos de descenso en bicicleta de montaña.
….
….
….
SERVICIOS
En las instalaciones de La Pinilla hay dos bares, una cafetería, un restaurante, un hotel, un alberge, tres escuelas de esquí y snowboard y ademas desde aquí se puede iniciar excuersiones hacia el Parque Natural Hayedo de Tejera Negra.
….
CURIOSIDAD
La Pinilla, en 1975, fue sede de una prueba del Campeonato de Europa de esquí, contando con un par de pistas homologadas por la Federación Internacional de Esquí.
….
….
….
EL PARQUE DE
LA DEHESA
….
LOCALIZACIÓN
El Parque la Dehesa se halla en el municipio de Cerezo de Abajo en medio de un espacio natural que se situa en las faldas del Puerto de Somosierra, rodeado de encinares y robles. Se llega por un camino mal asfaltado que sale de la antigua N-1 al lado en Cerezo de Abajo.
….
….
BAR-RESTAURANTE
En el bar se puede disfrutar de una amplia variedad de bocadillos y raciones y se pueden catar platos combinados y paellas.
….
PISCINA
Esta rodeada de pequeños arroyos y de una amplia pradera donde los visitantes pueden tumbarse al sol. El agua de la piscina proviene del Arroyo de la Garganta y es previamente tratada por lo que cumple con los requisitos sanitarios.
….
OTROS SERVICIOS
La Dehesa se completa con columpios, mesas de picnic, zona de juegos y pistas para practicar deportes como baloncesto, y voleibol.
….
….
….
LAGUNAS
DE CANTALEJO
….
LOCALIZACIÓN
Las Lagunas de Cantalejo se trata de un paraje que se desarrolla a poniente de la Campiña partir del municipio de Cantalejo. Ocupa 12000 hectareas y se extiende por una docena de municipios.
….
RELIEVE
El paraje está formado por un conjunto de humedales de agua dulce que prosperan en medio de uno de los bosques de pino mas grandes de Europa. Es un territorio llano y arenoso de mediana altitud (800-900 metros). La arena está fijada a menudo por las raices de los árboles pero cuando no es así, el viento la transporta, originando dunas.
….
VEGETACIÓN
La vegetación potencial de esta zona sería la encima pero este árbol se puede ver aisladamente. Lo que abundan realmente son los pinos. Tambien hay matorrales de jaras, tomillos y lavandas.
….
FAUNA
Los bosques de pinos acogen una interesante comunidad de aves rapaces como milanos, aguilas imperiales, azores, culebreras y halcones mientras que en los humedales se pueden observar zampullines chicos, fochas, archibebes y currucas cabecinegras. Entre los mamíferos destaca la presencia de ardillas, lobos y corzos.
….
….
….
FUENTES
Y RECURSOS GRÁFICOS
….
Comunidad de la Villa y Tierra de Sepúlveda – Viajando por Segovia.
Rutas turísticas en Castilla y León – Terranostrum
Turismo en Castilla y León – Hoces del río Duratón
Hoces del Duratón – Hoces del Duratón S.L.
Hoces del Duratón – La gran escapada
….
….

….
….